• Ciudad

Con certamen de belleza lesbianas atacan discriminación en Puebla

  • Laura Ruiz
La final de Nuestra Belleza Lesbian 2017 tendrá por sede el Teatro de la Ciudad; los organizadores confían en lograr un lleno total
.

Ya sea con aspecto masculino, conocido como tomboy, o femenino, definido como femme style, las lesbianas de la ciudad de Puebla viven discriminación en espacios públicos que buscan afrontar con un certamen de belleza a realizarse el 27 de abril.

Su cabello corto y su vestimenta - cuenta Magdiel Palacios Ortiz, de 27 años- no sólo le han llevado a cuestionamientos incómodos sobre si es un hombre o una mujer, sino a condiciones de desventaja en el ámbito laboral.

No te respetan los sueldos, hay demasiada homofobia. Como representas el lado masculino dicen, ‘es niño, aguanta, dale más trabajo, explótala’. También soy mujer y tengo los mismos derechos de todos”, señala.

“En mi carrera - soy gastrónoma- es difícil trabajar con puro hombre, tienes que enfrentar esas situaciones de discriminación; sí, me ha tocado ver todo eso”, cuenta.

De cerca, agregó, también ha conocido historias de parejas que aunque cuentan con el trámite del matrimonio, reciben malos tratos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sólo por su aspecto.

Los concursos de belleza, explica, nunca le había atraído, pero en el antro gay donde ahora trabaja le pidieron representarlos en Nuestra Belleza Lesbian 2017 y aceptó por la responsabilidad social de exponer esos problemas.

Así, en los últimos seis meses ha pasado por un proceso de preparación que consideran los organizadores e incluye cuidados físicos y de nutrición, presentación y derechos humanos.

Michelle Carpinteyro Zárate, estudiante de publicidad, de 21 años, se identifica con el femme style y aunque le reconoce menos riesgos de discriminación que a las lesbianas tomboy, no deja de enfrentarlos.

A su corta edad, explica, le ha tocado al menos en dos ocasiones que en restaurantes de la ciudad de Puebla le nieguen el servicio sólo al ver que va acompañada de su novia.

“Obviamente tienes que defenderte, decir, ‘yo vengo por el servicio, ¿qué pasó?’ Y todo, muy respetuosa.  Sí me ha pasado que no me quieran atender y la pregunta mía es ¿por qué? Te ven y se van. Yo sí voy con el gerente”, relató.

A estos casos de discriminación, agregó, sumaría las constantes miradas de desprecio e incluso el que se alejen de ella y su pareja al verlas tomadas de la mano en vía pública.

Para Alejandro Pérez Pérez, uno de los organizadores de Nuestra Belleza Lesbian 2017, este es un certamen novedoso en la entidad pues considera tanto a las jóvenes tomboy como a las femme style, además de ofrecerles una capacitación integral.

Con 24 participantes inscritas en el casting de noviembre y unas 16 que llegan a la final, explicó, es un ejercicio que ha tenido buena convocatoria frente a la experiencia de otros concursos gay.

“Sí hubo una convocatoria muy importante. Yo puedo decir que he participado con amigos que tienen certámenes de belleza, de turismo, mister gay y luego llegan pocos, nosotros tuvimos 24”, dijo.

A lo largo de los seis meses de participación, sin embargo, algunas de ellas han desertado por problemas personales que implican en algunos casos el aceptar el reconocimiento público como lesbianas.

El certamen será el jueves de la próxima semana a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad. La entrada es para el público en general y los organizadores confían en un lleno total del recinto con capacidad de más de 570 asientos.

Los primeros lugares para las categorías tomboy y femme style incluyen un premio económico, diseño de vestuario, accesorios y un viaje con gastos pagados a la marcha nacional del orgullo gay en la Ciudad de México.

Tags: 

Comentarios de Facebook: