• Ciudad

Puebla, el segundo estado con vivienda más cara en el país

  • Jesús Viñas
Las casas en Lomas de Angelópolis, Zavaleta y Cuautlancingo son las más sobrevaluadas por ser la zona de mayor interés inmobiliario, consideran empresarios del sector
.

Puebla se ubica como el segundo estado con la vivienda más cara a nivel nacional, solo por debajo Nuevo León, informó Carlos Nachón Saldívar, uno de los representantes del Grupo de Empresarios Inmobiliarios Independientes de Puebla.

En rueda de prensa, el empresario explicó que uno de los motivos que ha encarecido la vivienda en Puebla ha sido por la detonación industrial. Dijo que el encarecimiento surge también porque al haber inversionistas extranjeros, éstos pagan cualquier cantidad para tener un lugar donde vivir.

Señaló que por debajo de Puebla está la Ciudad de México y comentó que la compra-renta de vivienda en Puebla ha crecido, pues anualmente se registra un total de 85 mil casas compradas o rentadas.

“Está en segundo nivel en precio de vivienda, por debajo de Monterrey y arriba de la Ciudad de México. Lo anterior se debe por la detonación industrial que hay en Puebla”, dijo.

Lomas de Angelópolis y Zavaleta, zonas más sobrevaluadas

María del Carmen Cázares Álvarez, presidenta de los Inmobiliarios Independientes, comentó que las viviendas en Lomas de Angelópolis,  Zavaleta y Cuautlancingo son las más sobrevaluadas por ser la zona de mayor interés inmobiliario.

Indicó que el crecimiento de vivienda va hacia el sur de la ciudad, por lo que dichas zonas son las más solicitadas para vivir.

“El crecimiento va hacia el sur de la ciudad; Lomas de Angelópolis está sobrevaluado. La de mayor interés inmobiliario es en Lomas de Angelópolis y Zavaleta”, comentó.

Cázares Álvarez señaló que debido a la situación económica, el precio de los insumos ha subido en un 10 por ciento, lo que ha encarecido aún más la vivienda. Explicó que si antes alguna casa costaba 300 mil pesos, actualmente cuesta aproximadamente 330 mil pesos.

Cabe recordar que el viernes 31 de marzo, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informó que para este 2017, destinará aproximadamente 200 millones de pesos en subsidios para la construcción de viviendas en Puebla.

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: