• Sociedad

Sólo un poblano entre los 3 mil despedidos del INM por abusos

  • Kara Castillo
El informe de los despidos se hizo luego de la recomendación de la CNDH, emitida en junio, por la violación de los derechos humanos de cuatro indígenas tzeltales que fueron retenidos y extorsionados por agentes migratorios
.

Entre los tres mil agentes migratorios y trabajadores administrativos despedidos del Instituto Nacional de Migración (INM) por actos de corrupción, abusos físicos y exigencia de extorsiones a los migrantes, durante la gestión del comisionado Ardelio Vargas Fosado, sólo hubo un poblano.

Durante su reunión de trabajo en el Senado de la República a principios del mes de agosto de este año, Vargas Fosado reconoció la grave situación por la que atraviesa el organismo y aseguró que la plantilla de trabajo fue depurada, eliminando a todo elemento nocivo en la dependencia.

El INM reveló mediante el oficio INM/DGA/DAP/2117/2016 que ningún funcionario de la dependencia de Puebla había sido destituido durante su gestión, pues en el proceso de revisión en actos de corrupción o ilícito el número hallado fue igual a 0.

El INM sólo cuenta con un funcionario sancionado que eventualmente derivó en su renuncia voluntaria: Jaime Macip Gally, subdirector de Control y Verificación Migratoria, que  fue sancionado con la suspensión de su empleo por un mes, del 16 de julio al 15 de agosto de 2014, por incumplimiento en su declaración patrimonial.

En septiembre Macip Gally presentó su renuncia voluntaria.

Ardelio Vargas fue nombrado comisionado del INM en enero de 2013, luego de ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Pública en Puebla.

El nuevo anuncio de los 3 mil despidos a la fecha se hizo luego de la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) 22/2016 emitida en el mes de junio por la violación de los derechos humanos de cuatro personas indígenas tzeltales, originarias de Chiapas –una mujer y tres hombres–, que se aseguró eran guatemaltecas, a pesar de documentar su nacionalidad mexicana y  fueron retenidas y extorsionadas por agentes migratorios.

Desde el año 2000 a la fecha, en el padrón de sanciones sólo se reporta la suspensión de Manuel Hernández González, Agente Federal de Migración C, señalado por  incumplimiento en su declaración patrimonial. Fue separado de su función por 3 días, del 16 al 18 de enero de 2012. En su expediente consta que causó baja por renuncia el 31 de marzo de 2012.

En el Sistema de Registro de Servidores Públicos Sancionados, este nombre aparece como sancionado en 2014, incluso se revela que en 2011 el órgano interno de control le señaló de negligencia administrativa imponiendo suspensión en el cargo.

La declaración de Vargas Fosado

Ardelio Vargas sostuvo en el Senado: “Cuando llegué a Migración ofrecí que empezaríamos a barrer la casa. Eso es lo que hemos estado haciendo. Es un tema inacabado, porque en cuanto voy detectando irregularidades las voy corrigiendo. Esa es la instrucción que tenemos de nuestros superiores.

“Hay muchas irregularidades, que se dan de repente en el ejercicio del trabajo migratorio; entonces procuramos corregir absolutamente todas, desde las administrativas hasta las que tienen que ver con corrupción, como es la petición de dádivas a cambio de algún servicio.

“El tema migratorio es un tema muy sensible. Hay irregularidades hasta en cuanto se hace un trámite y nosotros procuramos ir perfeccionando todo.

“Cuando a mí un senador o un diputado me señala que hay alguna irregularidad, de inmediato tomo las medidas para corregirla, y entre esas ha venido la separación de algunos malos funcionarios que no entendieron cuál era la nueva política del Instituto Nacional de Migración”, dijo en la tribuna frente a diputados federales en agosto pasado.

Tags: 

Comentarios de Facebook: