• Ciudad

De tipo indígena es el 12% de la población en Puebla: Inegi

  • María Pineda
En 46 municipios el 40 por ciento de los habitantes habla algún dialecto
.

Al menos el 12 por ciento de la población en Puebla es indígena, en 46 municipios el 40 por ciento de los habitantes habla algún dialecto y se rige por el sistema de usos y costumbres, así lo revela la Encuesta Intercensal 2015 del Inegi.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que en el país 7 millones 382 mil 785 personas de 3 años y más hablan alguna lengua indígena, lo que se traduce en que el 6.5 por ciento de la población pertenece a algún grupo autóctono.

La composición de la población indígena en México se da de la siguiente manera: el 51.3 por ciento corresponde a mujeres y el 48.7 por ciento a hombres. En cuanto a los rangos de edad, el 20.4 por ciento tiene de 3 a 14 años; y el 24.9 por ciento entre 15 y 29 años.

Del resultado de la población total indígena por estado, la Encuesta Intercensal 2015 reporta que en Oaxaca el 32.2 por ciento pertenece a alguna etnia, en Yucatán tiene el 28.9  por ciento, y Chiapas llega al 27.9 por ciento de pobladores indígenas.

Quintana Roo, Guerrero, Hidalgo y Campeche reportan porcentajes de población indígena que van del 16.6, 15.3, 14.9 y 13 respectivamente.

En tanto, en Puebla la población indígena ronda en un 12 por ciento, lo que se traduce en cerca de 693 mil 579 habitantes del total de 5 millones 779 mil 829 personas que habitan la entidad.

San Luis Potosí y Veracruz, tiene el noveno y décimo lugar a nivel nacional en población indígena al reportar porcentajes del 10 y 9 cada uno.

Los estados que tienen menos del 5 por ciento población indígena son: Colima, Aguascalientes, Zacatecas, Coahuila y Guanajuato.

Respecto al número de municipios que en el país se consideran como indígenas debido a que el 40 por ciento de su población habla algún dialecto y se rige por el sistema de usos y costumbres, se tiene un total de 494, de los cuales 245 se encuentran en Oaxaca, 63 en Yucatán, 46 en Puebla y 41 en Chiapas.

Tags: 

Comentarios de Facebook: