• Ciudad

Ruedan ciclistas contra ciclovía y ecocidio en el Hermanos Serdán

  • Efraín Núñez
Es la segunda manifestación en menos de una semana contra dicho proyecto
.

Decenas de ciclistas realizaron este sábado la "rodada por los árboles" para protestar por la construcción de la ciclovía en el bulevar Hermanos Serdán, misma que se convirtió en la segunda manifestación en menos de una semana contra dicho proyecto del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.

A bordo de sus bicicletas, a pie o acompañados de sus mascotas, ciudadanos y activistas insistieron en que la ciclovía debe ser a ras de suelo y no elevada como la pretende la administración estatal.

Armando López, líder del Consejo de Ciclistas de Puebla, subrayó que es incongruente que se quiera fomentar el uso de la bicicleta derribando más de 700 árboles, al tiempo de revelar que diversas organizaciones presentaron un juicio de amparo en contra de la determinación gubernamental.

"El proyecto es impráctico. No se pueden derribar 700 árboles como se establece. Necesitamos hacer presión para que se evite el ecocidio".

Los activistas entregaron volantes a peatones y automovilistas para invitarlos a sumarse a esta resistencia a través del sitio www.change.org".

Inviable la alternativa de trasplantar árboles

El activista calificó como "inviable" la alternativa propuesta por el ayuntamiento de Puebla de trasplantar los árboles derribados, debido a que la mayoría de estos morirían por la edad que tienen.

"La forma de cortar raíz, por el tamaño y la edad que tienen pueden morir. La alternativa de hacer el menor daño a lo verde no es la mejor. No queremos daño a nada".

Manifestó que otra alternativa es hacer la estructura muy alta o en la parte central del camellón para no afectar ningún árbol.

"Sus puentes podrían ser las glorietas para que no haya alguna afectación. Lo mejor es que sea a nivel de piso, sin afectar los fines electorales y para que la ciudad se vea bonita como el gobernador quiere".

Afirmó que la propuesta del Consejo de Ciclistas fue en el sentido de un proyecto a ras de piso como funciona en otros estados, sin embargo el gobierno ha hecho caso omiso.

Promueven amparo organizaciones

Armando López informó que ante la negativa por parte del Gobierno de Moreno Valle se promovió un amparo ante la justicia federal, cuyo número de radicación desconoció al momento de la entrevista.

"Sabemos que el gobierno ha hecho caso omiso en otros momentos como cuando se derribaron construcciones históricas para el teleférico por eso presentamos el recurso legal. Sino hace caso no nos podemos quedar sentados".

A RMV solo le importa el concreto 

Por separado, la activista Verónica González afirmó que al gobierno de Puebla no le interesan las áreas verdes, sino el concreto hidráulico y las obras que se ven.

"No hay parques en Puebla. Solo el Parque Ecológico y el Parque del Arte. Este gobierno no ha puesto un metro cuadrado de áreas verdes. El Parque Lineal es un camellón. En Los Fuertes también derribó árboles".

Manifestó que el gobierno de Moreno Valle tiene este interés porque son obras que se ven para que la gente diga que trabaja.

La bióloga de profesión coincidió en que se carece de la tecnología necesaria para hacer un traslado efectivo de árboles, por lo que si se aplica estos morirían.

Tags: 

Comentarios de Facebook: