• Medio Ambiente

Esperan caída de ceniza por 7 horas de tremor en el volcán

  • Jaime Zambrano
También se pronostica actividad explosiva de escala baja a intermedia
.

La Coordinación Nacional de Protección Civil reveló que en las próximas horas podría caer ceniza en la región de Puebla Tlaxcala, luego de que el volcán Popocatépetl presentó 49 exhalaciones, dos explosiones y 424 minutos, es decir, siete horas de tremor armónico.

Por su parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reveló que a partir de las 6:38 horas, se presentó un tren de exhalaciones que se mantiene constante hasta el mediodía de este jueves.

La actividad del coloso se mantiene dentro del semáforo de alerta volcánica Amarillo Fase II, informó el Cenapred. Durante la noche se observó incandescencia con una continua emisión de vapor y agua”, destaca el reporte del organismo científico.

“En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 49 exhalaciones de baja intensidad, dos explosiones, una ayer a las 20:32 y la segunda hoy a las 06:14 horas; así como 424 minutos de tremor armónico de baja amplitud, que culminaron en un tren de exhalaciones que ha sido constante desde las 06:38 horas hasta el momento de este reporte”, destacó el Cenapred.

El Sistema Nacional de Protección Civil resaltó que en caso de caída de ceniza, hay que barrer y retirar la ceniza de techosazoteas, patios y calles; además, es importante depositarla en bolsas de basura para que no tape las coladeras.

Al mismo tiempo, el Cenapred exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Los escenarios previstos para las próximas horas contemplan la posibilidad de actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

El organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación federal pidió continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros por lo que la permanencia en esa área no está permitida; y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: