• Universidades

Comienza en la Ibero Puebla el IV Congreso de Negocios

Para que algo sea negocio debe haber innovación y cambio social: Fernández Font.
.

La Universidad Iberoamericana Puebla a través del Departamento de Negocios, dio inicio a la cuarta edición del Congreso Internacional de Negocios, Ecuación: Negocio = Innovación + Cambio Social, en donde el rector Fernando Fernández Font señaló que como institución jesuita de educación, buscamos generar un cambio de mentalidad en nuestros universitarios, pues con ello tenemos la posibilidad, como sociedad, de reconstruir los valores fundamentales que contribuirán a la construcción y formación de una realidad justa y equitativa.

En la Universidad hemos ido impulsando la economía social, un emprendedurismo de manera diferente que desde un inicioestá construyendo los valores humanos para una mejor igualdad. Hemos hospedado a más de 60 empresas populares, en nuestro Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT)”, puntualizó el rector.

 La primera conferencia magistral estuvo a cargo de Dan Peisajovich, director de La Escuela de Creativos Complot, en Barcelona, que resaltó el reto que tienen las marcas para crear productos a través de observar y entender el contexto de las personas. 

“Las marcas deben hablar de las cosas que a la gente le importan. Y esto se logra conociéndolas y observándolas de una manera activa para entender su contexto, logrando una relación de empatía”, explicó Dan Peisajovich. 

Al término de esta conferencia, se llevó a cabo el panel sobre Economía Social en donde los panelistas destacaron que las personas son las que generan las ganancias de las empresas y las organizaciones producen la mayor parte de la riqueza de un país. Por lo tanto, el objetivo de la economía social es que la riqueza regrese a las personas puesto que son quienes lo han producido desde un inicio.

 Así lo mencionaron los Maestros  Juan Manuel Martínez Louvier, coordinador de la Maestría en Economía Social de la IBERO Puebla;  Elia Ma. Irigoyen García, coordinadora de la Incubadora del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) y Juan Humberto Cerdio Vázquez.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: