• Medio Ambiente

Exige Ibero clausura definitiva a empresas contaminantes

  • Jaime Zambrano
Las sanciones o clausuras temporales por parte de las autoridades no son suficientes, señalan
.

El director del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente (I3MA) Xabier Gorostiaga SJ, de la Universidad Iberoamericana PueblaBenjamín Ortiz Espejel, llamó a que se apliquen clausuras definitivas a empresas que contaminen ríos y el aire en la entidad.

Señaló que se debe aplicar ley para evitar que la ciudadanía y las empresas arrojen elementos tóxicos y basura; además, se debe luchar contra la corrupción que permite daños al ambiente.

Para Benjamín Ortiz Espejel, director del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente de la Ibero Puebla, las sanciones o clausuras temporales por parte de las autoridades, no son suficientes, se deben aplicar cierres definitivos a las empresas que atentan contra el medio ambiente.

“Se debe ejercer la ley, que las empresas que están vertiendo desechos sobre los ríos, no lo hagan. Conagua Profepa saben cuáles son las empresas pero al aplicar la ley hay una laxitud que es inexplicable. La ley está, la normatividad está, sin embargo, las descargas continúen”, comentó.

La propuesta del académico de la institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita contra la contaminación del ambiente, contempla el establecimiento de un esquema de participación ciudadana que vigile la aplicación de la ley y realice las denuncias cuando observe la descarga de contaminantes.

“A través de la participación ciudadana, se puede garantizar la transparencia en la aplicación de la norma y verificar que las empresas no estén arrojando sus desechos. La legislación están, hay desarrollos tecnológicos pero falta la decisión política para aplicar la ley”, comentó.

Ortiz Espejel resaltó la urgencia de aplicar la ley y destinar recursos para rescatar el medio ambiente en Puebla.

“Ya no podemos seguir esperando, necesitamos acciones más fuertes ante los índices de contaminación altos. No podemos llegar a una mayor toxicidad en ríos y el ambiente en Puebla”, destacó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: