• Sociedad

En carta al INAH piden reinstalar a arquitecta despedida en Puebla

  • Kara Castillo
Recuerdan que Marcela Sonia Espinosa Martínez fue Premio Puebla Patrimonio de la Humanidad
.

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y académicos de diversas universidades iniciaron una campaña de firmas de la comunidad intelectual y  defensores de derechos humanos, para exigir la reinstalación de la arquitecta Sonia Espinosa en sus funciones ante INAH.

El pasado 4 de febrero se difundió el despido de la investigadora Marcela Sonia Espinosa Martínez, perito del INAH Puebla. Aunque el delegado del INAH Puebla, Juan Francisco Ortiz Pedraza, refirió que la separación del cargo se debió a varias faltas administrativas por no laborar o laborar poco, antropólogos, arqueólogos y una sector del Sindicato de Trabajadores Académicos del INAH denunciaron que el hecho constituía un castigo por oponerse a realizar peritajes a modo en las obras en las inmediaciones de la pirámide de Cholula  y otros proyectos que dañan el patrimonio histórico de Puebla.

Acusaron que este despido se sumaba a las violaciones a derechos humanos que han tenido que padecer los defensores de la pirámide prehispánica de Cholula, primero con la detención de Adán y Paul Xicale.

En una misiva dirigida a  Rafael Tovar y de Teresa, Secretario de Cultura, del gobierno federal, y a  María Teresa Franco González Salas, directora General del Instituto Nacional de Antropología e Historia, los firmantes solicitan que “se reconozca la trayectoria laboral de Marcela Sonia Espinosa Martínez, y se reconsidere su situación laboral para su reinstalación en esta Institución; ya que más que estar en una situación de despido, merece el reconocimiento del INAH en donde ha laborado a lo largo de 39 años.

“De continuar el INAH con este proceso –añaden- , pareciera que desea enviar un mensaje de intimidación hacia los trabajadores que hacen un esfuerzo importante porque esta Institución cumpla de la mejor manera posible con la importante labor que por Ley Federal tiene encomendada, la investigación, conservación y protección del patrimonio cultural del país, que por ley tiene encomendada”.

Los firmantes, entre quienes figuran los antropólogos Julio Glokner, Ana María Answell ; Eckart Boege Schmidt, de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad; Argelia Arriaga, investigadora del CUPREDER; Francisco Vélez, investigador arquitecto y urbanista de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; el abogado René Sánchez Galindo, asesor jurídico de la Demanda Colectiva Maíz contra los Transgénicos, y Alejandra Méndez Serrano, del Centro de Derechos Humanos Fray Julián Garcés, entre otros, recuerdan que Espinosa Martínez recibió el Premio Puebla Patrimonio de la Humanidad por la defensa y conservación del patrimonio edificado; otorgado por el Colegio de Arquitectos de Puebla A.C en el año 2013.

Tags: 

Comentarios de Facebook: