• Sociedad

Violencia en el universo femenino, dolorosa realidad

  • Kaleydoscopio
Las mujeres que han sido víctimas de violencia de pareja tienen el doble de posibilidades de padecer depresión
.

A escala mundial, una de cada tres mujeres sufre violencia física y/o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia sexual por parte de una persona distinta de su compañero sentimental en algún momento de su vida.

Un texto de la Organización Mundial de la Salud recuerda la dramática situación, que se repite por todo el planeta.

Las mujeres que han sido víctimas de violencia de pareja tienen el doble de posibilidades de padecer depresión y un riesgo 1.5 veces mayor de contraer una infección de transmisión sexual como el VIH, en comparación con las mujeres que nunca se han visto expuestas a este tipo de violencia.

También son más propensas a tener embarazos no deseados y a abortar en condiciones poco seguras; si el acto de violencia se produce durante el embarazo, presentan además tasas más elevadas de abortos espontáneos, mortinatos, partos prematuros e insuficiencia ponderal.

En su empeño por reforzar el papel del sector sanitario en la prevención y respuesta frente a la violencia contra las mujeres y las niñas, la OMS trata de ayudar a los países a adoptar las oportunas medidas de respuesta y ofrecer a las mujeres que hayan sufrido actos de violencia los servicios sanitarios –incluidos servicios de salud mental– que precisen, así como referirlas a otros servicios que puedan necesitar.

Esto conlleva a fortalecer las capacidades de los trabajadores sanitarios en todos los niveles del sistema para saber cómo identificar y atender adecuadamente a las personas que son víctimas de la violencia y sus consecuencias, también en contextos de emergencia humanitaria.

Tags: 

Comentarios de Facebook: