• Ciudad

Puebla es ideal para producir energías limpias: investigador

  • Jaime Zambrano
Por su grado de irradiación, tiene alto potencial para uso extensivo de celdas solares
.

Cada vivienda que utiliza energías limpias, es decir, que ocupa energía solar para trasformase en energía eléctrica, se traduce en una tonelada de contaminantes que dejan de arrojarse al ambiente.

De acuerdo con el análisis “Uso de paneles solares”, realizado por investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y del Instituto de Transculturación Ambiental y Energías Renovables (ITAER) de España, el empleo de sistemas que transforman la energía solar en eléctrica puede recudir la contaminación y los costos hasta en un 80 por ciento por concepto de pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El investigador del ITAERMarcos López González, resaltó la importancia de que en México se impulse el uso de energías limpias porque se traducirá en ahorros para los habitantes y en menor contaminación del medio ambiente.

“La energía solar es cero contaminante. Por cada kilowatt-hora generado con energía solar fotovoltaica se están evitando 0.65 kilogramos de contaminantes al ambiente.  Un panel solar genera un kilowatt-hora. Si se multiplica por cuatro páneles que se pueden colocar en una vivienda, estamos hablando de más de una tonelada de contaminantes que se dejan de arrojar al ambiente por dejar de utilizar la energía eléctrica que se produce a partir de combustibles fósiles”, comentó.

La investigación conjunta entre el ITESM y el ITAER revela que Puebla es una de las entidades con alto potencial para el uso de las celdas solares por el grado de irradiación que recibe durante el año.

“Puebla cuenta con las condiciones climatológicas adecuadas, tiene un alto grado de insolación solar. Alemania apostó por este tipo de energía y ya se desarrollan 38 mil kilowatts frente a 100 kilowatts por hora de México. Alemania tiene un grado de irradiación de 3.2 mientras que en Puebla se encuentran zonas de hasta 5.4. Las condiciones de energía en Puebla son muy adecuadas”, comentó el académico.

Tags: 

Comentarios de Facebook: