• Educación

Informales absorben 33% de ventas en regreso a clases

  • Erika Mejía Peniche
Comerciantes piden a la Comuna un programa en el cual los vendedores se puedan incorporar a un régimen de formalidad
.

Al menos un 33 por ciento de la derrama económica que se genera durante esta temporada de regreso a clases se queda en los bolsillos de los comerciantes que están en la informalidad, lamentó el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Francisco Lobato Galindo.

Por ello solicitó al ayuntamiento de Puebla que establezca un programa en el cual se puedan incorporar a un régimen de formalidad quienes solicitan permisos especiales para instalarse en las calles en las temporadas de mayor venta.

Recordó que "se estima que en Puebla ocho de cada 10 empleos son informales por lo que la autoridad debe impulsar esquemas para que se incorporen a la formalidad pues cada vez que hay una buena temporada comercial, logran permisos y no hay ningún mecanismo que proporcione  a aportar a la economía formal como sucede con el comercio establecido".

Asimismo mencionó la importancia de que el gobierno municipal sea sensible con las familias que se dedican a la venta informal, no obstante es necesario que se apliquen esquemas que permitan formalizarlos.

Cabe mencionar que 50 por ciento de los informales en Puebla tienen 15 años trabajando así y a todas luces es una competencia desleal frente a los que están formalmente establecidos.

***

Te invitamos que sigas a e-consulta en Twitter (@e_consulta) y FaceBook (facebook.com/econsulta.noticias).

Comentarios de Facebook: