Bloquean carretera de Atlixco; exigen al edil centros de salud

Yadira Llaven Anzures/La Jornada de Oriente
.

Por más de cinco horas, pobladores de las comunidades de Malacatepec y San Bernabé Temoxtitla, pertenecientes al municipio de Santa Clara Ocoyucan, bloquearon la carretera federal a Atlixco, a la altura de Chipilo, para exigir al alcalde José Cuautle Varela y a la Secretaría de Salud del estado (Ssa) la ampliación de los centros de salud de ambas localidades.

La protesta estuvo encabezada principalmente por mujeres y niños, la mayoría jefas de familia, quienes además demandaron medicamentos y la contratación de médicos titulados, con experiencia, que curen a sus hijos de enfermedades propias de la pobreza, como la desnutrición y diarreas causadas por la carencia de agua potable.

Entre los inconformes estuvo el edil auxiliar de Malacatepec, Germán Mécatl Elías, quien después de insistir que el alcalde de Ocoyucan se encontraba en las oficinas de la Ssa, en la ciudad de Puebla, finalmente logró dispersar la manifestación.

Durante la manifestación, los pobladores exclamaron consignas en contra del edil de Ocoyucan, de quien pidieron su renuncia por falta de capacidad para solucionar las demandas de su pueblo.

Las mujeres exclamaron: “Queremos solución” y “No más corrupción”, luego de que se diera a conocer que el gobierno estatal entregó un millón 500 mil pesos al ayuntamiento de Ocoyucan para la ampliación de los dos centros de salud.

Sin embargo, arguyeron que el alcalde se niega a otorgar el millón y medio restante para comenzar la edificación de las obras.

“Sabemos que el gobierno ya entregó su recurso, como parte del programa Peso a peso, pero el que se niega a darlo es el edil José Cuautle”, aseveró doña Martha Poblano Coatzo, una de las dirigentes del contingente de Temoxtitla.

Expuso que desde inicios de año el cabildo de Ocoyucan gestionó y aprobó la construcción de los centros de salud, que consisten en la ampliación de la sala de espera, de consultorios, así como de un salón de usos múltiples.

Para tales obras dijo que se necesitan 3 millones de pesos para llevarlas a cabo, de las cuales sólo se cuenta con 50 por ciento.

“Los trabajos de construcción debieron comenzar hace un mes, pero es el momento en que el alcalde José Cuautle no le da la cara al pueblo, porque o ya se gastó el dinero o no lo quiere entregar”, expuso.

Por su parte, la representante de los pobladores de Malacatepec, Gabriela Flores, señaló que a temprana hora de este martes la gente se congregó en la alcaldía de Ocoyucan, donde se manifestaron a lo largo de cuatro horas.

Pero relató que al ver que el edil de extracción perredista no salía a atender la denuncia de la ciudadanía, la gente decidió en ese momento trasladar la protesta al cierre de la carretera federal a Atlixco.

“El presidente se nos esconde, lo estamos buscando desde hace un mes pero no nos quiere recibir”, refirió la mujer, quien agregó que tras la manifestación de este martes se acordó que si para la siguiente semana no ven avances en la obra regresarán a bloquear la carretera.

Expuso que el bloqueo carretero comenzó alrededor de las 11:30 y se levantó casi a las 17 horas, bajo el amago de endurecer la protesta si la Secretaría de Salud y el ayuntamiento de Ocoyucan no dan solución al problema.